Me llamo Sonia Martínez, nací en A Coruña y soy psicóloga (colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Galicia con número G-6608) y sexóloga. Estudié psicología en la UNED (A Coruña) porque siempre he tenido muchas ganas de ayudar de alguna forma a los demás y mi intuición (a la que siempre intento hacerle caso) me decía que lo intentara por ese camino. Fue en las prácticas, antes de graduarme como psicóloga, cuando descubrí el mundo de la sexología, y, una vez graduada, me decidí a hacer el máster en educación sexual y asesoramiento sexológico en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Una vez allí, me enamoré por completo de la ciencia que estudia los sexos.
Cada día sigo leyendo, formándome, y pensando en esta especialidad que no deja de apasionarme. Creo firmemente en la importancia de la educación sexual para todas las personas y a todas las edades, para que, en consecuencia, podamos vivirnos satisfactoriamente durante toda nuestra vida.
He trabajado en consulta con personas que querían mejorar o descubrir algún aspecto de su sexualidad propia y/o en su relación de pareja y también he trabajado en varios centros educativos de Galicia, Aragón y Navarra haciendo talleres de educación afectivo- sexual en grupos de primaria, secundaria, bachillerato y FP.
Talleres de Educación Afectivo-Sexual
Talleres de Educación Afectivo-Sexual
Todas las personas somos sexualidad toda nuestra vida. La sexualidad no se reduce a las relaciones eróticas, va mucho más allá. Nuestras sexualidades hablan de cómo nos vemos, de cómo nos sentimos y nos vivimos (nuestra identidad sexual, nuestra orientación sexual, afecta a nuestras relaciones de pareja y a nuestro disfrute). Hablamos de sexualidades en plural porque no existe una sola, hay tantas sexualidades como personas y todas ellas merecen atención. Creemos que el objetivo de la educación afectivo- sexual es contribuir a que todas las personas aprendan a conocerse y aceptarse para poder expresarse y vivirse de forma satisfactoria.
Talleres de Educación Afectivo-Sexual para Infancias y Adolescencias
Talleres de educación afectivo-sexual adaptados a centros educativos desde una metodología activa y participativa con diferentes dinámicas. Están dirigidos al alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato ajustando la información a su momento evolutivo y a sus necesidades.
Información desde la promoción de una sexualidad responsable, asertiva, satisfactoria y autónoma basada en el conocimiento científico y respetando la diversidad de infancias y adolescencias. Algunos de los temas a tratar son:
💜 Concepto de sexualidad 💜 Conocimiento del cuerpo y funcionamiento sexual y reproductor femenino y masculino. 💜 Fecundación y reproducción. 💜 Autoestima en su dimensión corporal y personal. 💜 Identidad sexual y orientación sexual. 💜 Roles de género y estereotipos. 💜 Modelos idealizados 💜 Mitos y creencias sobre sexualidad. 💜 Salud sexual y reproductiva.
También se adaptan talleres a necesidades específicas, estos son algunos de ellos:
✅ Educación Afectivo-Sexual y personas con discapacidades/diversidades funcionales. ✅ Educación Afectivo-Sexual para la prevención de la violencia. ✅ Educación Afectivo-Sexual en la era digital.
Talleres de Educación Afectivo-Sexual para Familias
En estos talleres se adquirirán las competencias mínimas para poder desempeñar el papel que como familia corresponde en la Educación Afectivo- Sexual. En ellos, conocerás:
🤎 De qué hablamos cuando hablamos de Sexualidad. 🤎 Para qué sirve la Educación Afectivo- Sexual. 🤎 Cuándo empezar la Educación Afectivo-Sexual. 🤎 Algunas claves para empezar. 🤎 Nuevos retos en la Educación Afectivo-Sexual. 🤎 Algunos recursos que te ayudarán a hacer Educación Afectivo-Sexual en familia de forma divertida.
Talleres de Ciclo Menstrual
En estos talleres conocerás:
❤️ Qué significa la primera menstruación. ❤️ Cuáles son los primeros cambios. ❤️ Cuáles son los órganos sexuales externos e internos. ❤️ Algunos mitos y creencias sobre la menstruación. ❤️ Qué significa la ovulación. ❤️ Qué significa la concepción. ❤️ Qué es el ciclo menstrual y cuáles son sus fases. ❤️ Cómo hacer un entrenamiento menstrual. ❤️ Algunos productos de higiene menstrual y cómo utilizarlos. ❤️ Si la menstruación debe doler o no y qué hacer en esos casos.
El formato online permite que puedas acceder a tu cita desde donde estés, sin que tengas que perder tiempo en desplazarte.
Se te atenderá respetando el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
Asesoramiento sexológico online
Se resolverán dudas o curiosidades cuyas respuestas serán de carácter breve sin necesidad de un proceso terapéutico.
Algunos temas a tratar son:
💚 Respuesta sexual humana (deseo, excitación, erección, eyaculación, lubricación, orgasmo…) 💚 Orientación del deseo. 💚 Prácticas eróticas. 💚 Anatomía. 💚 Fisiología. 💚 Ciclo menstrual. 💚 Anticoncepción.
Terapia sexual y/o de pareja online
Se ofrecen recursos terapéuticos dirigidos a las personas interesadas para conseguir una vivencia de la sexualidad satisfactoria propia y/o compartida.
Algunos de los temas a tratar están relacionados con:
🧡 Autoconocimiento erótico. 🧡 Insatisfacción con la vivencia de la erótica propia y/o compartida en áreas como: deseo, excitación, erección, eyaculación, lubricación y orgasmo. 🧡 Diferencias sexuales en la pareja: expectativas, deseos y ritmos. 🧡 Dificultades en la convivencia (comunicación, gestión de los celos, ruptura). 🧡 Procesos relacionados con la vivencia de la sexualidad asociada a la identidad sexual y orientación del deseo. 🧡 Enriquecimiento de la relación de pareja.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información | Ver política de cookies |Aviso legal | Política de privacidadPolítica de privacidad Redes Sociales